Números Binarios
Definición de Números Binarios
La definición de números binarios es: Son números que están dentro del sistema binario de numeración que está constituido por dos cifras 1 y 0, un sistema en el cual se escriben cantidades, códigos, mensajes y otros lenguajes con tan solo dos elementos dentro de la numeración, haciendo que el código se simplifique la comprensión de los sistemas informáticos, pues hará que un elemento tenga un valor unitario o nulo. Es decir que se trabaja en un sistema de puertas cerradas o abiertas. Una ambivalencia. Los elementos que se utilizan son el número uno (1) y el cero (0), donde el 1 significa que la puerta está abierta y el 0, que da como resultado que este elemento sea nulo o que la puerta esté cerrada por lo que la información ignorará este espacio.
Escribir en Binario
Para poder escribir en el sistema binario de numeración, o el código binario de números siempre se debe tener en cuenta que cualquier valor que se desea representar solo puede contener dos símbolos.
Este sistema entonces se basa en posiciones, si la primera posición está abierta tendremos como resultado el número 1. Si tenemos dos posiciones, la primera abierta y la segunda cerrada, tenemos como resultado el número 10. Si tenemos tres posiciones, donde la primera está abierta, la segunda cerrada y la tercera abierta nuevamente, se obtiene como resultado el número 101. Y así sucesivamente, hasta completar el paquete de información que se desea hacer dentro de la representación de los números binarios.
En ocasiones también se pueden encontrar otro tipo de representación como líneas verticales y líneas horizontales para poder representar los dos valores, o quizás una cruz y un círculo del mismo modo que se explicaba las puertas abiertas X y las puertas cerradas O
Historia De Los Números Binarios
Ya para el siglo III a.C. se empezó a configurar un tipo de lenguaje que utilizara solo dos elementos. Pues, aunque en épocas anteriores y en culturas distintas ya se había introducido el número cero dentro del sistema numérico, es en la India donde un matemático de nombre Pingala empieza a experimentar con este tipo de valencias y logra describir su uso sin mucha repercusión ya que no es tomado en cuenta por las culturas europeas que en aquel entonces tenían una mayor influencia en la sabiduría popular.
Por otro lado, en China también se puede ver el nacimiento de un sistema binario que era ordenado en sesenta y cuatro hexagramas (parte del antiguo sistema hexadecimal de numeración) numerados del 0 al 63 por un sabio llamado Shao Yong, más tarde en el siglo XI d.C.
Luego, en 1605 el afamado Francis Bacon también explica su versión del sistema binario pero aplicado a la escritura de textos en binario, remplazando las letras por secuencias de símbolos binarios a manera de lenguaje encriptado. Pero es en el siglo XVII de nuestra era, en que un pensador alemán llamado Gottfried Leibniz toma los escritos del I Ching chino, y sin desmerecer tal aporte de la cultura oriental, populariza este lenguaje que ahora es de mucha utilidad en los sistemas informáticos.
Para Qué Sirven Los Números Binarios
El sistema binario de numeración es utilizado con mucha frecuencia y fue el origen de los sistemas informáticos como las calculadoras y las computadoras. Esto se debe a que la simplificación del lenguaje logra un nivel bajo de error pues se basa en dos únicas respuestas por parte del interprete. Es decir, que solo puede haber dos interpretaciones por cada símbolo. Una puerta está abierta o cerrada, nunca puede haber un valor intermedio. Es como si la respuesta a cualquier pregunta fuera sí o no. 1 o 0. Apagado o encendido. Entonces los transistores y chips de un aparato pueden o no conducir la corriente de información en estos dos únicos sentidos.

Sin embargo, antes de la época informática, este tipo de lenguaje también se utilizaba para codificar mensajes que no se deseaba ser descubierto. Y para simplificar la interpretación de un lenguaje a pesar de ser escrito con solo dos símbolos.
Conversión de números binarios a decimales y viceversa.
El sistema de números binarios (base dos) es un sistema que permite a la lógica computacional contabilizar en bits, siendo que tiene dos valores posibles normalmente representados como 0 y 1, cero apagado y uno encendido. 

Por otro lado esta el sistema decimal que maneja diez valores posibles, de cero a nueve en cada
Para convertir un numero binario a uno decimal debemos multiplicar por dos el primer termino binario y el resultado sumarle 1 y a ese resultado multiplicarlo por dos y sumarle el siguiente binario y así sucesivamente hasta que nos quede un dígito el cual solo debe ser sumado y no multiplicado.
Ilustrándolo en un ejemplo:
1. si tenemos 10101 entonces:
1*2=2+0=2 ,2*2=4+1=5, 5*2=10+0=10, 10*2=20+1=21
La forma correcta de ubicar los números es la siguiente:
12 02 12 02 1 =21
2 4 10 20 21
2 5 10 21
así tenemos que el resultado final o numero decimal es 21.
DE DECIMALES A BINARIOS
Para convertir decimales a binarios es necesario el conocimiento de una tabla de dos en dos que nos permite la ubicación de los binarios en ella.
1024 512 256 128 64 32 16 8 4 2 1
Se ubica en la tabla un numero que sea igual o menor al que tenemos y se le coloca un uno, después de esto se resta con el numero que ubicamos en la tabla y el numero que nos de también se ubica en la tabla y así sucesivamente hasta legar a 0.
Ilustrándolo en un ejemplo:
Tenemos el numero 77.
77-64=13-8=5-4=1-1=0
En la tabla:
1024 512 256 128 64 32 16 8 4 2 1
1 0 0 1 1 0 1
Diciendo entonces que 77 es igual a 1001101.
No hay comentarios:
Publicar un comentario